La digitalización avanza en nuestra principal planta de producción de lubricantes en Puertollano

La importancia del cambio del filtro de aceite
07 junio 2024

La digitalización y la optimización de procesos son dos de los pilares fundamentales en la evolución de la industria moderna. En este contexto, la planta de Lubricantes en Puertollano (Ciudad Real) se ha convertido en un referente gracias a su proyecto de Secuenciación de la Producción, parte de una estrategia más amplia conocida como Optimización LAAE (Lubricantes, Aviación, Asfaltos y Especialidades).

El proceso de fabricación de un lubricante comienza con una orden de fabricación en la que se mezclan las materias primas, aceites bases y aditivos. Tras la mezcla, conocida como blending, y su correspondiente control de calidad, el producto se envasa o se carga en cisterna.

El proyecto Secuenciación de la producción en nuestra planta de Lubricantes en Puertollano permite una planificación más eficiente del mezclado y envasado de los productos, minimizando las mermas y los costes de producción.

Previamente, entre 2020 y 2022, se implementó la nueva planificación operativa global, un paso crucial en este sentido, puesto que permitió dejar atrás los modelos de programación tradicionales y avanzar hacia un sistema que prioriza tanto las necesidades del cliente como la eficiencia de costes. Este primer paso nos permitía saber qué fabricar y ahora, el de secuenciación nos indica cuándo y en qué orden hacerlo.

La secuenciación —es decir, el orden para la producción— indica de forma horaria y secuencial cuándo fabricar los productos, lo que permite optimizar el uso de recursos como los tanques de mezcla, las envasadoras, los cargaderos de cisternas o los tanques intermedios. Todo eso se traduce en una reducción de costes y tiempos, garantizando una mayor eficiencia en toda la operativa.

Este proyecto no solo representa un avance significativo en esta planta, sino que es un componente más de una serie de iniciativas que buscan la mejora continua en las líneas de Lubricantes, Asfaltos y Especialidades. La optimización de la formulación de lubricantes y la Optimización de la Curva de Carbono son claros ejemplos de cómo la innovación y la tecnología pueden transformar procesos complejos y transversales, que van desde la adquisición de materias primas hasta la fabricación y distribución de productos finales. El objetivo principal de estos proyectos es maximizar la eficiencia en el uso de los recursos productivos, reduciendo las mermas y los costes de producción, al tiempo que se satisfacen las demandas y requisitos de los clientes. 

La digitalización avanza en nuestra principal planta de producción de lubricantes en Puertollano

Transformación digital en Repsol

Este proyecto se enmarca en la segunda ola digital de Repsol, dentro de la iniciativa global de transformación digital, que busca mejorar la eficiencia y la competitividad en todos los ámbitos de la compañía. 

La integración de la tecnología de Data y la Inteligencia Artificial, en particular a través del catálogo de herramientas RAIP de Repsol, ha sido esencial para alcanzar estos objetivos. La herramienta de secuenciación, que ha estado en funcionamiento desde enero de 2024, es testimonio del compromiso de la planta con la innovación y la mejora continua. El feedback de los usuarios ha sido vital en el desarrollo y la mejora de la herramienta, asegurando que las actualizaciones se realicen de manera efectiva y que respondan a las necesidades reales del proceso productivo.

Este enfoque colaborativo y orientado al usuario final garantiza que la planta de Puertollano continúe liderando en el campo de la digitalización y la optimización de procesos, estableciendo un modelo a seguir para otras instalaciones y sectores industriales.

La planta de Lubricantes en Puertollano es un claro ejemplo de cómo la adopción de tecnologías avanzadas y la colaboración entre equipos pueden conducir a una producción más eficiente y sostenible, alineada con las expectativas y las necesidades de los clientes y las demandas del mercado actual.