Lubricantes biodegradables de Repsol: así se minimiza el impacto sobre el ecosistema marino 

Lubricantes biodegradables de Repsol: así se minimiza el impacto sobre el ecosistema marino
04 febrero 2025

Los puertos son entornos complejos en los que la actividad industrial convive con ecosistemas marinos sensibles. En Repsol, conscientes de esta realidad, hemos asumido el compromiso de minimizar el impacto ambiental en estas áreas críticas.  

Por eso, estamos efectuando una transición hacia soluciones que protegen el medio ambiente sin comprometer el rendimiento de las operaciones portuarias. Ahí destaca el papel de los lubricantes biodegradables, que son aquellos que son rápidamente biodegradados; es decir, que sus compuestos se degradan al menos un 60 % durante 28 días en ambientes acuáticos bajo las condiciones establecidas por la prueba OECD 301B >60%. Además, no son tóxicos para los humanos ni el medio ambiente.  

Los lubricantes biodegradables de Repsol

Para dar respuesta a las necesidades específicas de la maquinaria portuaria, hemos desarrollado dos productos específicos: el aceite hidráulico MAKER BIO TELEX y la grasa PROTECTOR BIO CALCIUM EP R2.  

Formulado con ésteres sintéticos, MAKER BIO TELEX es un lubricante de alto rendimiento que ofrece una excelente protección antidesgaste, un amplio rango de temperaturas de uso y una alta resistencia a la oxidación. Su biodegradabilidad minimiza el impacto ambiental en caso de vertidos accidentales, un riesgo siempre presente en las operaciones portuarias.  

También destacan su filtrabilidad y compatibilidad con juntas, que lo convierten en una opción ideal para sistemas hidráulicos, acoplamientos hidrostáticos y reductores en maquinaria forestal, obras públicas y agricultura.  

Por su parte, PROTECTOR BIO CALCIUM EP R2 es una grasa de alto rendimiento formulada con aceites biodegradables y espesada con jabón cálcico. Su excepcional resistencia al agua y su alta adherencia la hacen perfecta para aplicaciones en entornos húmedos y con alta carga, como compuertas de embalses, pero también maquinaria agrícola o trabajos forestales. Además, tiene capacidad para proteger contra la corrosión y el desgaste, lo que asegura una larga vida útil de los componentes lubricados.