Lubricantes industriales para minería: maximiza el rendimiento con Repsol

Lubricantes industriales para minería: maximiza el rendimiento con Repsol
18 febrero 2025

La industria minera se enfrenta a desafíos constantes, desde las condiciones extremas de operación hasta la necesidad de maximizar la eficiencia y la productividad. En este contexto, los lubricantes industriales juegan un papel crucial para garantizar el buen funcionamiento de la maquinaria y prolongar su vida útil. 

Los equipos utilizados en la minería, como excavadoras, volquetes o perforadoras, operan en entornos en los que se suelen dar altas temperaturas, polvo o humedad, además de manejar cargas pesadas. Estas condiciones pueden provocar un desgaste prematuro de las piezas móviles, aumentando el riesgo de fallos y, en consecuencia, paradas de la producción no programadas que se traducen en un aumento de costes.  

Es aquí donde los aceites industriales de alta calidad entran en juego. Actúan como una barrera protectora, reduciendo la fricción y el desgaste, protegiendo contra la corrosión y mejorando el rendimiento general de la maquinaria. 

Los aceites industriales para minería de Repsol

Repsol Lubricantes, consciente de estas necesidades, ofrece lubricantes industriales para minería, con soluciones a medida para cada tipo de equipo y aplicación. Desde aceites de motor de alto rendimiento para vehículos pesados hasta fluidos hidráulicos para sistemas de alta presión, Repsol ofrece una solución para cada desafío. En nuestro portal puedes encontrar el catálogo completo, que resumimos a continuación:  

  • Aceites industriales para motor. Formulados para proteger los motores antiguos o de última generación que operan en condiciones severas. Entre estos últimos, destaca el caso del Giant 9630 LS-LL 10W-40, que ofrece una larga duración, es compatible con diversos combustibles y tiene un reducido contenido en cenizas (mid SAPS). De esta forma, protege los sistemas de post tratamiento, como filtros de partículas o sistemas catalíticos que minimizan las emisiones contaminantes. 
  • Aceites industriales hidráulicos. Diseñados para sistemas hidráulicos de alta presión. Uno de los más usados es el Maker Telex HVLP, que se usa en circuitos hidráulicos sometidos a temperaturas dispares. También destaca Maker Telex E, que proporciona una excelente protección antidesgaste, resistencia a la oxidación y una óptima separación del agua. Estos aceites garantizan un funcionamiento suave y eficiente de los sistemas hidráulicos bajo todo tipo de condiciones. En nuestro catálogo también se incluyen lubricantes biodegradables, como el Maker Bio Telex, que minimizan el impacto ambiental en caso de derrames o fugas.  
  • Aceites industriales para transmisiones. Se trata de lubricantes para transmisiones, mandos finales, convertidores de par y diferenciales, como el Navigator TO-4, que cumple con las especificaciones de Caterpillar, Allison y Komatsu. Estos aceites son un seguro frente al desgaste, la corrosión y la oxidación, garantizando un funcionamiento fiable y una larga vida útil de los distintos componentes de la transmisión. Además, encontrarás una variedad de viscosidades para adaptarse a las diferentes necesidades de la maquinaria minera. 
  • Grasas industriales de extrema presión para rodamientos, cojinetes y otros componentes sometidos a altas cargas, vibraciones y condiciones ambientales adversas, donde destaca el caso de Protector Lithium Molyb R2 V150. En el catálogo también se incluyen grasas con diferentes espesantes y aditivos para adaptarse a las aplicaciones más exigentes. 
  • Anticongelantes. Fluidos refrigerantes para proteger el sistema de refrigeración contra la corrosión, la congelación y el sobrecalentamiento. Por ejemplo, Guard Refrigerante Orgánico MQ protege de forma sobresaliente todos los metales y aleaciones presentes en los circuitos de refrigeración, especialmente en motores de aluminio de alta presión.  

Estos lubricantes industriales, formulados con la última tecnología, no solo protegen los equipos en las condiciones más exigentes, sino que también contribuyen a la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones mineras. Al minimizar la fricción y el desgaste, los aceites de Repsol también ayudan a reducir el consumo de energía. 

Además de la calidad de sus productos, Repsol Lubricantes se distingue por su compromiso con el servicio al cliente. A través de un equipo de expertos técnicos, proporcionamos asesoramiento personalizado, análisis de aceite y programas de formación para ayudar a los clientes a optimizar el rendimiento de sus equipos. Por todas estas razones, nos presentamos como un socio estratégico para la industria minera, ofreciendo una combinación de productos de alto rendimiento, servicio técnico especializado y un profundo conocimiento del sector.