Los lubricantes y su papel en el consumo de combustible: así puedes ahorrar

Los lubricantes y su papel en el consumo de combustible: así puedes ahorrar
14 mayo 2024

Todos queremos ahorrar combustible en nuestros vehículos. Y, para conseguirlo, una de las prácticas más recomendadas es buscar la eficiencia en el consumo, algo que se puede lograr de distintas formas, sea optimizando aspectos como la conducción o vigilando la presión de los neumáticos del vehículo. 

Sin embargo, hay un aspecto que muchos usuarios pasan por alto y que puede marcar la diferencia. En efecto, se trata de los lubricantes, que desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y la economía de combustible de un vehículo. 

Por eso mismo, en este artículo vamos a explicarte cómo se consigue este ahorro a través de un caso de estudio práctico de Repsol Lubricantes y, además, te daremos unos consejos prácticos para optimizar el rendimiento de tu vehículo.

¿Cómo afectan los lubricantes a la eficiencia del combustible?

Los lubricantes están diseñados para reducir la fricción interna del motor, lo que se traduce en una menor resistencia y una operativa de funcionamiento mucho más suave. Como resultado, el motor funciona de manera más eficiente y consume menos combustible.

Cabe recordar que los lubricantes modernos requieren ser validados en ensayos que certifiquen esa reducción del consumo y asegurando siempre las prestaciones y durabilidad del motor.

El caso de las flotas comerciales: un estudio de Repsol Lubricantes

En las flotas comerciales, cada pequeña eficiencia puede ser un gran ahorro. Por eso, la elección de lubricantes adecuados cobra aún más importancia para estos negocios. De hecho, las empresas de este tipo pueden beneficiarse enormemente si se asocian con proveedores que comprendan sus necesidades específicas y ofrezcan soluciones personalizadas.

Fue lo que ocurrió hace unos años en Valencia (España), donde se realizó un estudio de campo conjunto [puedes leer las conclusiones aquí] por parte de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Repsol Lubricantes y el Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia.

El objetivo era cuantificar el ahorro de combustible en función del lubricante utilizado en el periodo 2015-2019. Para conseguirlo, se comparó el uso de aceites convencionales (SAE 10W-40) frente a lubricantes de alta tecnología con menor viscosidad (SAE 5W-30) que cumplen las especificaciones de los fabricantes de motores y demuestran propiedades de ahorro de combustible en ensayos de motor. 

En estos casos, una de las principales dificultades es estimar el ahorro de combustible real cuando los motores trabajan en condiciones reales de explotación (en este caso, en una flota de transporte público urbano). Para ello, se seleccionaron 40 autobuses con distintas motorizaciones y combustibles (diésel y gas natural) y se hizo un seguimiento analítico del aceite usado para verificar los parámetros clave como la evolución de la viscosidad, desgaste del motor o posibles contaminaciones. 

En los Mercedes Benz Citaro con diésel, se obtuvo un resultado de ahorro de combustible de 1,8%. Es una cifra que se elevó a algo más del doble en los MAN NL 243, utilizando gas natural con un 3,7% de ahorro, lo que se traduce en una reducción de 70,1 gr de CO2 / km.

Gracias a este trabajo, se dispone de evidencias de ahorro de combustible real y, por tanto, la contribución a reducir costes de mantenimiento y la emisión de CO2 para un transporte más sostenible.

Consejos para reducir el consumo de combustible

Además de los beneficios mencionados, hay que remarcar que el uso de lubricantes de calidad puede prolongar la vida útil del motor y reducir los costes de mantenimiento a largo plazo. Por eso, te damos un par de consejos que te ayudarán a conseguirlo.

  • Elige el lubricante adecuado. Opta siempre por lubricantes de calidad diseñados específicamente para cumplir los requisitos del fabricante de tu motor. Busca aquellos con certificaciones y estándares reconocidos en la industria de la automoción. Y, sobre todo, atiende a las indicaciones del fabricante del vehículo.
  • Mantén el motor limpio. La acumulación de depósitos en el motor puede aumentar la fricción y disminuir la eficiencia del consumo. Por eso, te recomendamos realizar cambios de aceite y filtros de forma regular para mantener el motor limpio y funcionando sin problemas.

Al elegir los lubricantes adecuados y seguir prácticas de mantenimiento adecuadas, podrás maximizar el rendimiento de tus vehículos, seas un particular o estés al mando de una flota comercial. Así, obtendrás ahorro en combustible y mantenimiento, además de contribuir a un transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. 

Si tienes alguna duda, recuerda visitar nuestra sección de preguntas y respuestas. Y si no encuentras lo que buscas, rellena este formulario para consultarnos. ¡Hasta la próxima!