¿Es normal que el líquido refrigerante baje su nivel?

¿Es normal que el líquido refrigerante baje su nivel?
25 marzo 2025

El sistema de refrigeración es un componente vital para el correcto funcionamiento de un vehículo, ya que es el encargado de mantener la temperatura del motor dentro de los límites óptimos de funcionamiento, evitando el sobrecalentamiento y asegurando un rendimiento eficiente.  

Es habitual que surjan dudas sobre el comportamiento de sus componentes. Una de las más comunes es si es normal que el líquido refrigerante baje su nivel. En este artículo, te contamos las posibles causas de esta disminución, si suponen un problema y cómo abordarlas. 

Causas de la disminución del nivel de líquido refrigerante

Es importante comprender que una ligera disminución del nivel de refrigerante (también llamado anticongelante) a lo largo del tiempo puede ser normal debido a la evaporación gradual del agua que compone la mezcla. Mientras el líquido se mantenga entre los niveles recomendados, no debería ser alarmante. 

Sin embargo, una reducción significativa o repentina suele ser indicativa de un problema subyacente que requiere atención. Estas son algunas de las causas más comunes: 

  • Fugas en el sistema. Son una de las causas más frecuentes de la pérdida de refrigerante y pueden ocurrir en distintos puntos del sistema, como el radiador, las mangueras, la bomba de agua o el termostato. Es importante revisar visualmente estos componentes en busca de signos de fugas, como manchas de líquido o corrosión. 
  • Problemas en la culata o el bloque del motor. En casos más graves, la pérdida de refrigerante puede ser causada por fisuras o deformaciones en la culata o el bloque del motor. Estas averías pueden permitir que el refrigerante se filtre hacia el interior de los cilindros, donde se quema junto con el combustible, o hacia el aceite del motor, contaminándolo. 

¿Cómo actuar ante una disminución del nivel de refrigerante?

Si observas una disminución significativa del nivel de refrigerante, es importante tomar medidas para identificar y solucionar el problema. Aquí hay algunos pasos que puede seguir: 

  • Revisa cuidadosamente todos los componentes del sistema de refrigeración en busca de fugas o signos de corrosión. En especial, presta atención a las mangueras, el radiador, la bomba de agua y el termostato. 
  • Verifica el tapón del radiador para asegurarte de que está en buen estado y sellado correctamente. 
  • Comprueba el aceite del motor en busca de signos de contaminación con refrigerante. Si el aceite tiene un aspecto marrón lechoso o presenta un nivel inusualmente alto, es posible que haya una fuga interna en el motor. 
  • Acude a un taller especializado. Si no puedes identificar la causa de la pérdida de refrigerante o si sospechas que hay un problema grave en el motor, lo mejor es acudir a un taller especializado para que realicen una revisión exhaustiva. 
  • Recargar el líquido refrigerante. Aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber.  

Refrigerantes Guard de Repsol: protección y rendimiento

Para garantizar la protección y el rendimiento óptimo del sistema de refrigeración de tu vehículo, Repsol Lubricantes ofrece los refrigerantes de la gama Guard, que se adaptan a las necesidades específicas de cada vehículo.  

Estos productos están formulados con tecnología de vanguardia para proteger contra la corrosión, la cavitación y la formación de depósitos, prolongando así la vida útil del motor.