“Trabajar en otro país te hace ser más flexible, resiliente y abierto al cambio”
Desde hace unos meses, Elisabeth Márquez lidera el área de Marketing en Unioil Lubricants, la nueva joint venture de Repsol en Filipinas. Su responsabilidad abarca tres marcas —Repsol, Unioil e Idemitsu— y su misión es clara: desarrollar la estrategia de marketing de todas ellas, asegurar su posicionamiento en el mercado y fortalecer la relación con distribuidores y socios clave para seguir creciendo en cuota de mercado.
Su trayectoria en la compañía comenzó en 2017 en el área de Desarrollo de Negocio Internacional de Lubricantes. “No sabía aún la proyección profesional que tenía por delante”, rememora. Allí aprendió a elaborar planes de negocio, establecer alianzas o negociar y diseñar estrategias. Más tarde, en Comercial América, adquirió experiencia en la gestión de presupuestos, filiales y ventas directas. Su última etapa en Desarrollo de Negocio Inorgánico y Gestión de JVs fue, según confiesa, “la más intensa pero también súper enriquecedora y gratificante”, participando en un proyecto de M&A y apoyando desde España a socios estratégicos. “Todos estos años han creado una base sólida de conocimiento y experiencias que me ayudan en mi nueva posición”, afirma.
Trabajar en un sector históricamente masculino no ha sido un freno para Elisabeth, en parte gracias a los referentes femeninos que ha encontrado en Repsol Lubricantes. “He tenido la suerte de contar con mujeres con cargos de responsabilidad cuya valía profesional y liderazgo han sido una fuente de inspiración para mí”, explica, aunque también reconoce que aún existen entornos donde cuesta más ganarse el respeto, por lo que valora trabajar “para una empresa donde la igualdad no es negociable”.
Su decisión de embarcarse en una expatriación como esta responde a una filosofía personal: aprovechar todas las experiencias que supongan crecimiento. “Aunque implica un cambio enorme y muchos sacrificios personales, si lo piensas bien es un regalo”, asegura, ya que, para ella, trabajar en una joint venture ofrece una visión más amplia y una responsabilidad mayor que en estructuras más grandes, lo que acelera el aprendizaje.
La adaptación a Filipinas no ha estado exenta de retos: trámites migratorios, búsqueda de vivienda, creación de una red social y, al mismo tiempo, asumir un nuevo rol que exige el 100% de su dedicación. Aun así, destaca que “la cultura filipina está muy ligada a la española, lo que ha facilitado mucho la integración”. “Es una oportunidad única para salir de la zona de confort, aprender a trabajar con nuevas culturas y desarrollar habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y el liderazgo”, incide.
En su día a día, Elisabeth no solo gestiona la marca Repsol, sino también Unioil e Idemitsu. Con Unioil, afronta proyectos tan ambiciosos como un rebranding completo y un rediseño de la arquitectura de gama. “El ámbito de gestión es mucho más amplio que en España, y eso me obliga a aprender a pasos agigantados”, comenta.
Su experiencia previa en Repsol, sumada a la formación recibida, ha sido clave para adaptarse al nuevo entorno. “El mix de experiencia y formación es importantísimo”, subraya. Además, cree que vivir y trabajar en un país diferente aporta al equipo global de Repsol Lubricantes una perspectiva más amplia, mayor flexibilidad y una mejor comprensión de los entornos multiculturales: “Me ha hecho muy consciente de la importancia de construir puentes y generar confianza”.