Mantenimiento de moto: 5 fallos al cambiar el aceite que debes evitar
Cambiar el aceite de tu moto es una de las tareas de mantenimiento más importantes para mantener el motor en perfecto estado. Un lubricante en buen estado reduce la fricción, evita el desgaste prematuro y ayuda a mantener la temperatura de funcionamiento.
Sin embargo, aunque parezca una operación sencilla, hay errores que pueden costarte caro. En Repsol Lubricantes te contamos cuáles son los fallos más habituales al cambiar el aceite y cómo evitarlos para que tu moto rinda al máximo durante más tiempo.
Uno de los errores más frecuentes es elegir un aceite que no cumple con las especificaciones técnicas que indica el fabricante. No todos los aceites son iguales: varían en viscosidad (por ejemplo, 10W-40, 20W-50), en su base (mineral, semisintético o sintético) y en los aditivos que contienen.
En consecuencia, usar un aceite inadecuado puede conllevar que no lubrique correctamente, provocar un desgaste acelerado de las piezas internas, aumentar el consumo de combustible o incluso dañar el motor. Para evitarlo, consulta siempre el manual de usuario de tu moto. Ahí te podrás asegurar de que el aceite cumple con las normas API y JASO que exige tu modelo.
El filtro de aceite es el encargado de retener las partículas metálicas y residuos que se generan con el uso del motor. Si no lo sustituyes junto con el aceite, esas impurezas pasarán al lubricante nuevo y reducirán su eficacia. Aquí hay que tener en cuenta que un filtro saturado no puede cumplir su función, lo que provoca que el aceite se ensucie rápidamente y no proteja el motor como debería.
Por eso, es importante sustituir el filtro cada vez que realices el cambio de aceite. Además, es crucial que utilices filtros originales o de calidad equivalente para asegurar un ajuste perfecto y un buen caudal de aceite. Cuando lo hayas reemplazado, comprueba que está bien lubricado en la junta para evitar fugas.
Drenar el aceite con el motor completamente frío hace que el lubricante fluya más lentamente y que parte de los residuos y sedimentos se queden en el cárter. Y si no se eliminan todos los restos del lubricante viejo, el nuevo se contaminará antes, reduciendo su vida útil.
Para evitarlo, arranca la moto y déjala en ralentí entre 3 y 5 minutos antes de vaciar el aceite. No es necesario circular con ella: basta con que el motor alcance una temperatura templada que fluidifique el aceite. Eso sí, ten cuidado al manipular el tapón de drenaje, ya que el aceite caliente puede provocar quemaduras.
Tanto un exceso como una falta de aceite son perjudiciales para el motor. Lo primero puede generar sobrepresión, fugas y dañar retenes y juntas, mientras que lo segundo provoca una lubricación insuficiente y riesgo de gripado.
En el manual de tu moto y en el propio cárter, encontrarás la capacidad exacta del depósito, donde se indican tanto la cantidad mínima como la máxima. También puedes utilizar la varilla o visor de nivel para comprobar que el aceite queda entre estas dos marcas. Por último, recuerda realiza la medición con la moto sobre una superficie plana.
El tapón de vaciado del aceite debe apretarse con el par de apriete adecuado que indica el fabricante. Un apriete insuficiente puede provocar fugas y uno excesivo puede dañar la rosca del cárter, por lo que presta atención a este paso final para evitar que haya fugas una vez arranques el motor tras el cambio. Además, para evitar fugas, se debe sustituir la arandela de sellado del tapón de drenado cada vez que se haga un cambio de aceite.
Realizar el cambio de aceite de forma correcta prolonga la vida útil del motor y mejora el rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad de tu moto. Un mantenimiento adecuado te permitirá disfrutar de una conducción más suave, reducir el riesgo de averías y mantener un consumo de combustible óptimo. Además, dedicar unos minutos extra a seguir las recomendaciones del fabricante y a utilizar lubricantes de calidad contrastada es una inversión que se traduce en tranquilidad y seguridad.
En Repsol Lubricantes ponemos a tu disposición un amplio catálogo de aceites de moto diseñados específicamente para las distintas necesidades de cada usuario, desde modelos urbanos hasta los de alto rendimiento. Con el producto adecuado y una rutina de mantenimiento, tu moto estará siempre lista para responder, ya sea en el día a día o en las rutas más exigentes.