Tipos de lubricación de motor: todo lo que tienes que saber
El motor es el corazón de cualquier máquina y su rendimiento depende, en gran medida, del sistema de lubricación. Sin embargo, no todos los motores utilizan el mismo método para estar lubricados.
En este artículo, exploraremos qué es un sistema de lubricación y analizaremos los principales tipos que existen, destacando sus características y aplicaciones.
El sistema de lubricación es un conjunto de componentes y procesos diseñados para distribuir aceite o grasa a las partes móviles de un motor o maquinaria. Su función principal es reducir la fricción entre las superficies metálicas que están en contacto, evitando el desgaste prematuro y garantizando un funcionamiento suave y eficiente. Además, el sistema de lubricación cumple otras funciones esenciales:
Dependiendo del diseño del motor, las condiciones de operación y las necesidades específicas de cada aplicación, se emplean diferentes sistemas de lubricación. A continuación, describimos los más comunes y sus principales características.
Este sistema es uno de los métodos más simples, utilizado principalmente en motores pequeños o antiguos. Consiste en que una pala o varilla conectada al cigüeñal salpica el aceite desde el cárter hacia las superficies que necesitan lubricación. Este método resulta ideal para motores de baja velocidad y carga ligera, como los utilizados en generadores portátiles o maquinaria agrícola básica. Sin embargo, su principal limitación es que no garantiza una distribución uniforme del lubricante en condiciones extremas.
En este caso, el aceite fluye gota a gota desde un depósito hacia las partes móviles del motor. La cantidad de aceite se regula mediante válvulas o agujas ajustables, lo que permite un control básico del flujo. Aunque este método fue común en equipos industriales antiguos y motores estacionarios de diseño simple, hoy en día ha caído en desuso debido a su falta de precisión y eficiencia en comparación con sistemas más avanzados.
A diferencia del sistema convencional de cárter húmedo, aquí el aceite no se almacena en el cárter del motor, sino en un depósito externo. Una bomba extrae el aceite del depósito y lo distribuye a las partes móviles, mientras otra bomba lo recoge del cárter y lo devuelve al depósito.
Este sistema ofrece ventajas significativas, como motores más compactos, una mejor refrigeración o la capacidad de funcionar sin problemas en motores que operan en condiciones extremas. Además, al llevar el aceite en un depósito separado, permite un mejor reparto de pesos. Por estas razones, es ampliamente utilizado en motores de alto rendimiento, como los de coches deportivos o motos de competición.
Es el sistema más común en motores modernos debido a su alta eficiencia y confiabilidad. Una bomba de aceite genera presión para distribuir el lubricante a través de conductos hacia las partes críticas del motor, como cojinetes, cilindros y árboles de levas. Este método asegura una lubricación constante y uniforme, incluso bajo altas cargas y velocidades, lo que lo convierte en la opción preferida para coches, camiones y maquinaria pesada.
Para este tipo de lubricación, el aceite se mezcla con aire comprimido para formar una niebla fina que se introduce en el motor. Las partículas de aceite llegan a todas las superficies internas, proporcionando una lubricación uniforme y eficiente. Este método es particularmente útil en motores pequeños o en aplicaciones donde el peso y el espacio son críticos, como herramientas neumáticas, motores de dos tiempos y turbinas pequeñas.
Este sistema utiliza un anillo metálico que gira alrededor de un eje y transporta aceite desde un depósito hasta las superficies que requieren lubricación. Es un método confiable y de bajo mantenimiento, ideal para equipos que operan de manera continua, como generadores eléctricos, bombas industriales y motores estacionarios. Su simplicidad y durabilidad lo convierten en una solución efectiva para aplicaciones de larga duración.
En este método, el aceite fluye por gravedad desde un depósito elevado hacia las partes móviles del motor. Aunque es un sistema básico y sencillo, requiere un suministro constante de aceite y es más adecuado para máquinas simples y de baja velocidad, como algunas máquinas antiguas o sistemas de baja complejidad.
Independientemente del sistema de lubricación que utilice un motor, elegir el lubricante adecuado es fundamental para maximizar su eficiencia y vida útil. En Repsol Lubricantes, ofrecemos una amplia gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de motor y sistema de lubricación, ya que han sido formulados con tecnología avanzada para garantizar un rendimiento superior, incluso en las condiciones más exigentes.
Si necesitas más información sobre nuestros productos o asesoramiento técnico, no dudes en visitas nuestro portal o ponte en contacto con nuestro equipo.