


Seguridad, medioambiente y calidad
Hacia un impacto ambiental cero
El medioambiente es nuestra prioridad. Por eso, trabajamos activamente en el desarrollo, la fabricación y la distribución de productos de una manera responsable.
Una cadena de producción responsable
La fase de diseño es clave para determinar el impacto que podrían tener nuestros productos en el entorno. Para controlar que se cumplen las medidas de diseño seguro, contamos con un equipo de gestión integral que nos ayuda a identificar, prevenir y minimizar los impactos en todas las fases de nuestras operaciones.
Cumplimos con todos los requisitos legales y con la información, participación y consulta a todas las partes interesadas.
Garantizamos la seguridad en las operaciones minimizando la accidentalidad gestionando el riesgo SMA en nuestros activos industriales y a través de la coordinación de actividades con todos nuestros proveedores de obras y servicios.
Minimizando el impacto ambiental en cada paso
Además de las acciones internas, llevamos a cabo una serie de medidas que nos ayudan a reducir el impacto de nuestra actividad:
Nuestros lubricantes son 100% recuperables una vez usados. En Repsol, formamos parte del CONSEJO de SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados), entidad que se encarga de la recogida y tratamiento del aceite usado, tanto de procedencia industrial como de vehículos.
Participamos activamente en el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Ecoembes, dando, a través del reciclaje, una nueva vida útil a nuestros envases. Además, hemos diseñado nuevos envases que avalan este compromiso.
Hemos implantado un sistema de logística inversa que optimiza la vida útil de algunos de los envases en los que comercializamos nuestros productos (contenedores y bidones).
Un nuevo envase, más sostenible
Contamos con un envase más ergonómico y sostenible, contribuyendo a la circularidad al emplear material reciclado y disminuyendo las emisiones de CO2.
Se reduce el espacio ocupado en los lineales y almacenes.
Imagen más moderna y envase más ligero cuya ergonomía facilita su uso y sujeción.
Para facilitar la identificación de la naturaleza de los productos hemos usado una codificación por colores.
Se ha asignado un color diferente a cada gama para diferenciar más fácilmente el lubricante más adecuado para tu vehículo: oro, turquesa, antracita y plata.
Nombre del producto y grado de viscosidad.
Los nuevos sellos e íconos comunican los beneficios y propiedades diferenciales de cada producto.
Elaborados con materiales reciclados. Nuestro envase reciclable contribuye a la circularidad, minimiza el uso de plástico y contribuye a reducir las emisiones de CO2.
El diseño de nuestros tapones permite un uso más eficiente en el vertido del aceite evitando pérdidas debido a las salpicaduras.
Neutro en Carbono como resultado de minimizar las emisiones durante su fabricación, maximizar el uso de envases con alto contenido de material reciclado y compensar las emisiones residuales de todo el ciclo de vida que no han podido ser evitadas.
Calidad certificada
Una de nuestras máximas es ofrecer siempre la mayor calidad en cada una de las partes de nuestra cadena de valor.
Nuestras plantas de producción de lubricantes cuentan con certificaciones ISO 9001 e IATF 16949 para la comercialización en el sector de automoción. Estos estándares son los más exigentes en la actualidad y demuestran nuestro compromiso con la calidad total en el diseño, fabricación y comercialización de nuestros productos.
Nuestras plantas están sometidas a un riguroso proceso de auditorías internas, externas y de clientes. Además, también auditamos a nuestros proveedores de productos y servicios para conseguir trazar la calidad en todo el proceso productivo, desde el origen hasta la entrega a nuestros clientes, incluyendo el servicio postventa.